domingo, 11 de noviembre de 2012

TRABAJO DE REDES.

Abre un procesador de texto y con el formato que te ha explicado tu profesora (portada, encabezado y pie de página, numeración de página (individual y total), e índice de contenido), contesta los cuatro cuestionarios del capítulo de redes de la web tecno12-18.
Súbela al blog del mismo modo que has hecho con la presentación de power point:
  1. Sube el archivo a google docs.
  2. En la pestaña de compartir, haz tu trabajo público en la web.
  3. Abre el archivo.
  4.  Copia el código html que aparece en archivo/insertar enlace, y cópialo en una entrada nueva.
  5. Que no se te olvide poner título, entradas, y presentar tu trabajo.
https://docs.google.com/file/d/0B8lS8HKeuBsoblJXbG9PVmtBU28/edit

miércoles, 7 de noviembre de 2012

EJERCICIO 6.- ¿CÓMO SE SUBE AL BLOG UNA PRESENTACIÓN DE POWER POINT A TRAVÉS DE GOOGLE DOCS?

Una vez que hayáis terminado el trabajo, lo tenéis que publicar en vuestro blog.
Lo haré en clase para que lo veáis, pero ahí van las indicaciones para los que se lo toman con calma:
  1. Primero tenéis que abrir vuestra cuenta de gmail, y meteros en google docs.
  2. Ahí, le dáis a subir, (upload), vuestra presentación de power point a vuestra cuenta.
  3. Cuando ya se haya subido, le dáis a compartir, y lo cambiáis la opción actual a compartir con toda la web.
  4. Abid la presentación desde ahí y el código html que tenéis que copias en vuestra entrada está en: "archivo/insertar enlace"
  5. Lo copiáis y lo pegáis en una entrada nueva, en la pestañita de "Edición de HTML". Cambiad las dimensiones de la presentación.
  6. Ponedle títulos, comentarios a vuestros ejercicios, por favor, que sino el blog queda muy soso.

EJERCICIO 5.- PRESENTACIÓN DE POWER POINT SOBRE LA ARQUITECTURA DEL ORDENADOR

           Para trabajar el diseño de presentaciones, vais a realizar una presentación en Power Point sobre la arquitectura del ordenador. Para ello básate principalmente en la información que podéis consultar en la página web: http://www.tecno12-18.com.
           Accede al apartado de Hardware y Software, que puedes ver a continuación:

USUARIO: ies guadarrama. CONTRASEÑA: 769213.
            Haz una presentación contestando ayudándote de los cuestionarios de las unidades didácticas contenidas en los apartados de Generalidades, Componentes del Ordenador y Periféricos.

miércoles, 24 de octubre de 2012

EJERCICIO 3.- AÑADE TUS PRIMEROS GADGETS

           Los gadgets son objetos en miniatura realizados para ofrecer contenido fresco y dinámico que puede ser colocado en cualquier página en la web. Los gadgets pueden ser útiles cuando estás en el trabajo (lista de tareas, conversor de moneda, calendario), en la escuela (calculadora, Wikipedia, herramienta de traducción), o simplemente pasar el tiempo (noticias, blogs, juegos). (Google Gadgets).
           Para hacer uso de éstos no hace falta más que abrir tu blog e ir a"personalizar",“diseño” y hacer clic en “Añadir un gadget” . Ahí mismo podremos seleccionar el que nos interese agregar a nuestra barra lateral. Para poder encontrar el gadget que buscamos más fácilmente los mismos han sido divididos por categorías: básicos, destacados, populares y otros.
           TAREA. Añadir los siguientes gadgets a vuestro blog:
  1. Datos personales.
  2. Etiquetas.
  3. Lista de enlaces a webs de interés (WIKIPEDIA, TECNO 12-18, AGENDA CULTURAL DE GUADARRAMA...)
  4. Blogroll: lista de blogs (de compañeros...) 
  5. Otros: investigad y seleccionad otros de vuestro interés. Aquí tenéis una lista de distintos gadgets, Google gadgets para tu página web No los coloquéis de cualquir manera, pensad bien el orden en que los presentéis en vuestro blog.

EJERCICIO 2.- CREA TU PRIMERA ENTRADA

Puedes hacerlo de varias maneras. O accediendo al diseño, y desde ahí, creas la nueva entrada; o directamente en nueva entrada. Ambos enlaces se encuentran en la parte superior derecha de la pantalla, como puedes ver a continuación:
Da la bienvenida a los lectores de tu nuevo blog. Puedes informarles de lo que se van a encontrar en él.

EJERCICIO 1.- CREA TU PROPIO BLOG

¿Tenéis ya una cuenta en gmail?, pues ya podéis crear vuestro propio blog. Aquí tienes un interesante video de educ@ con TIC, sobre qué son los blogs, cómo se crean y cómo gestionarlos.
¡ATENCIÓN!: La url de tu blog debe coincidir con tu dirección de gmail.

Blog: Web 2.0 de artículos y comentarios from Educ@conTIC on Vimeo.



Mensaje de bienvenida

Hola a tod@s.
Este va a ser el blog de informática para 4º de ESO del I.E.S. Guadarrama. Aquí podréis acceder no sólo a los enunciados de los ejercicios que váis realizando, sino a lo que tenéis que saber para poder hacerlo.
Espero que os resulte entretenido y os facilite la comprensión de la materia.